Los primeros escritos encontrados sobre este tipo de recetas de cocina casera se remontan a mil seiscientos a. de C. en forma de tablilla de barro procedente del sur de Babilonia. Se trataba de unos textos escritos de manera cuneiforme y expresada en idioma acadio. Procedían de los helenos. Estos tuvieron escritores culinarios dedicados como el versista Arquestrato, el fecundo escritor culinario Timáquides de Rodas. Ninguno de sus recetarios de cocina ha llegado a nuestros días, tan solo pequeños fragmentos que hacen entrever que ya apuntaban sus platos en papel, tal y como conocemos ahora las recetas de cocina fácil y rápida. Uno de los primeros libros de recetas conocidos en la cocina occidental fue escrito por el chef romano Marco Gavio Apicio.
💡 La definición de receta viene del idioma latín que significa recipere, que señala por igual dar/recibir. En un inicio en los textos de recetas, los procesos culinarios se describían como una secuencia de instrucciones. El primer recetario medieval fue un manuscrito alemán del siglo XIII. La cocina de España tiene en el Libre del Sent Soví, mil trescientos veinticuatro uno de sus recetarios más viejos que ya se dice pronto ¡Deliciosos!
En Europa los chefs procedentes de Francia eran Antonin Carême y Georges Auguste Escoffier. Son ellos los que empiezan a acotar las técnicas de la cocina y apuntarlas en sus manuscritos. Entre algunas de sus labores estaba la de compilar y sistematizar los procesos de cocina.
En América del Norte Isabella Beeton escribe a fines del siglo XIX su Book of Household Management como uno de los primeros recetarios modernos que aparecieron y a que a día de hoy se conservan. El fenómeno antropológico de las recetas culinarias, como transmisión de cultura fue estudiado por Claude Lévi-Strauss en su obra Les mythologiques.
Las recetas culinarias precedentes al siglo veinte (no se sabe con seguridad la fecha), tenían más una estructura narrativa que dejaba cierta creación literaria paralela en sus escritos, llegando a considerarse durante mucho tiempo un genero de escritura en si mismo. Es exactamente en las primeras décadas del siglo veinte cuando aparece una estructura separada de ingredientes y procesos en la descripción de las recetas culinarias.
Si la tradición oral se cristalizó en una literatura culinaria en forma de libros de cocina escritos desde el siglo XVIII, hoy en día las recetas se describen en programas de T.V., en gacetas, siendo además de esto muy populares en distintos weblogs especializados como por ejemplo el de Rocio Cocina en Casa ¿No es alucinante Deliciosos?