Receta de Chilaquiles Rojos con Pollo ✌ ¡Viva México!
¡Hola Deliciosos! Los sabores en el mundo son muchísimos, casi que ni se pueden contar, lo mejor es que día a día en distintas partes del mundo se descubren nuevas combinaciones que le dan al paladar razones suficientes para degustar al máximo. Los Chilaquiles Rojos con Pollo son un platillo exquisito tradicional de la comida mexicana, y aunque se puede encontrar en la actualidad en muchas regiones del mundo, no pierden nunca su origen ¡Veréis lo sencillo de esta receta casera.
Es importante saber que son una de las principales comidas representativas de este hermoso país, que posee una riqueza cultural que se ve reflejada en su gastronomía.
México es uno de los países que cuenta con una riqueza gastronómica tan grande como tan extensa es su cultura, platillos que reflejan la fusión e influencia de culturas de otros países. Los chilaquiles deben su nombre según muchos expertos a la lengua Náhuatl, siendo una palabra compuesta que significa “metidos en chile”.
Tradicionalmente este platillo se sirve en el desayuno y es una de las maneras más ricas de empezar el día de cualquier persona, sin importar su edad. Te recomiendo que pruebes esta exquisitez en cualquier momento de tu vida.
Ingredientes para Chilaquiles Rojos con Pollo
Para toda preparación siempre debe existir una serie de implementos, materiales o ingredientes que son indispensables para que el platillo pueda realizarse de manera adecuada, te recomiendo que busques todos los ingredientes antes de iniciar, para que la preparación del platillo sea una experiencia inolvidable y sin inconveniente alguno. Recuerda que las recetas no siempre son seguidas al pie de la letra, algunas personas prefieren hacer su propia versión y otras sustituyen ingredientes tradicionales por otros.
- 1 kilogramo de tortillas
- ½ litro de aceite
- 4 jitomates
- 2 chiles serrano
- ¾ cebolla
- 2 dientes de ajo
- ½ taza de agua
- Rama de epazote
- Cucharada de aceite de oliva
- Pechuga de pollo
- 1 taza de crema
- 200g de queso fresco
2 cucharadas de cilantro(Opcional)
Estos ingredientes son los utilizados en la receta original, la cual es muy conocida en gran parte del mundo y la cual cuenta con un sabor exótico que emociona el paladar de las personas. No te sientas cohibido de realizar versiones distintas a las conocidas, no te sientas mal si el sabor es un tanto distinto a lo que esperabas, no todas las personas tienen la misma manera de cocinar, y mucho menos de seguir lo establecido en el ámbito culinario. Crear nuevos sabores, nuevas formas y lo mejor de todo, nuevos platillos basados en otros.
Receta de Chilaquiles Rojos con Pollo
Es bien sabido que la cocina mexicana es una de las más amplias del mundo, y en la actualidad gracias al uso de las tecnologías es muy conocida, es la mezcla de diferentes culturas del mundo y años de tradición que se heredan de generación en generación a forma de un ritual sagrado y vital para su sociedad. Nada más hermoso puede existir que la fidelidad a las raíces o el origen de cada persona, ninguna sociedad puede estar plenamente completa si olvida de dónde viene. Algunas personas llegan a pensar que versionar las recetas originales de cualquier país es algo totalmente inapropiado.
No todos tienen los mismos gustos, algunas personas son alérgicas a ciertos ingredientes y otras ven conveniente adicionar o restar ingredientes de la lista original, cada versión es distinta a otra y día a día aparecen nuevas formas de crear uno de los platillos más fáciles y conocidos de todos. Está muy claro que en el propio país según la región que visites, el sabor y la preparación puede variar considerablemente, pero siempre se encuentran los principios básicos en cuanto a ingredientes y a la consistencia y presentación que se debe dar.
Preparación de los Totopos
Antes que todo, es muy importante que sepas que cuando se hace referencia a los totopos se habla sobre un producto a base de trozos de tortilla, este se sirve en la mayoría de los casos con salsas, frijoles o con guacamoles.
- En este caso es importante saber que la preparación de los totopos es lo principal que debes realizar, en los ingredientes está contemplado 1 kilogramo de tortillas, estas vienen en forma circular, separadas y listas para cocinar, pero lo que deberás hacer es preparar las tortillas para ser totopos.
- Debes cortar las tortillas en triángulos, luego de esto estarán listas para freír. Ten en cuenta que antes de lanzarlas en el aceite este debe estar caliente.
- Debes dejar que los pequeños triángulos se doren y luego debes sacarlos y colocarlos sobre una servilleta para que absorba el aceite que escurre.
- Aunque parezca un proceso sencillo debes tener cuidado y hacerlo con calma, el aceite es un líquido del cual se debe tener mucho cuidado, es necesario pero tiene su grado de riesgo, evita accidentes con el uso no adecuado del aceite.
Preparación de la Salsa
Todos sabemos que la parte más importante de casi toda la comida mexicana radica en las salsas. Las salsas se pueden hacer de distintas maneras, ellas varían dependiendo del sabor y la textura que se desea obtener. En algunos casos los ingredientes de cocinan previamente y luego son licuados, por otra parte también se pueden cortar, licuar y posterior a esto se sofríe para obtener un sabor distinto. Hay que tener muy en cuenta los ingredientes que son utilizados para la salsa, el sabor está en la combinación más que en el sabor particular de cada uno.
- En este caso, la salsa se prepara hirviendo los jitomates y los chiles, luego se deben licuar junto con la ½ cebolla, ajo y agua, esta última se debe agregar hasta que la salsa tenga una consistencia ligera, de la mezcla que se obtiene se debe vaciar en una cacerola con aceite caliente para sofreír, luego agregar sal y pimienta.
- Se debe cocinar a fuego medio y agregar una rama de epazote. Es muy importante que se rectifique la sazón de la salsa antes de apagar.
- La salsa ya se encuentra lista para la preparación completa del platillo de Chilaquiles Rojos con Pollo
Preparación de Chilaquiles
Ya teniendo listo dos de los aspectos más importantes del platillo se debe continuar en la preparación de lo que es el platillo de Chilaquiles, muchos lo ven como una mezcla, y lo cierto es que sí es una mezcla de sabores que se definen por separado y se complementan entre sí.
Luego de tener la salsa lista debes agregarle los totopos, el pollo deshebrado, el queso desmoronado, la crema y por ultimo ¼ de cebolla picada en julianas, ya con esto el platillo estará listo para ser servido a los amigos o familiares que les hayas querido cocina, recuerda que la cantidad de ingredientes que se contempla en la lista es para una comida para 4 personas solamente.
- Este platillo dejará a más de una persona con ganas de más, aunque se piense que posiblemente no sea un platillo tan elaborado como otros en el mundo, este es un platillo muy completo y que guarda una relación bastante hermosa con las raíces de su país.
- México es una tierra que deja mucho que decir con respecto a las comidas, su nivel gastronómico es bastante variado e integra no solo las influencias propias sino que también las introducidas por personas de otros países, culturas totalmente distintas que han logrado fusionarse de manera adecuada con las del país, dando así inicio a platillos totalmente fantásticos.
Chilaquiles Rojos con Pollo
Quita de tu mente el pensamiento de que este platillo es difícil de hacer y sin un “paso a paso” no lo realizarás, toda comida tiene su grado de complejidad y varía dependiendo de distintos factores. Lo importante siempre será que después de cada error exista un aprendizaje y un crecimiento importante en el área. Cocinar es sencillo siempre y cuando uno mismo quiera que sea sencillo, no te levantes una pared frente a tus ojos, busca siempre la manera de ver en las dificultades posibilidades únicas que te ayuden a crecer y a ser mejor cada día.
Los platillos mexicanos aunque son considerados una mezcla de sabores únicos en su mayoría, no son vistos como platillos de alta dificultad, son un entretenimiento visual, por los colores que casi siempre resultan ser llamativos a la vista, un sueño por los olores que cautivan desde la preparación y por el sabor son el mundo entero en un bocado. Recuerda que siempre que se hagan las cosas con cariño y amor todo saldrá de la mejor manera.
No sientas miedo al preparar un platillo nuevo, inténtalo con la mayor de las ganas y verás que los resultados serán mejor de lo que te puedes imaginar.
La mejor comida para el desayuno
Si le preguntas a cualquier persona natural de México te terminará tratando de convencer con que los Chilaquiles Rojos con Pollo son la mejor comida que se pueda probar en el mundo y esto es totalmente cuestionable, varía dependiendo de los gustos personales de cada persona. Lo que sí se puede decir con bastante propiedad es el hecho que esta es una comida bastante completa y que logra llenar de energía a las personas que la prueban, es de fácil realización y además no contiene ingredientes que son imposibles de conseguir, por el contrario, los ingredientes que tiene son totalmente tradicionales de la cultura mexicana.
Si no lo has probado te recomiendo que lo hagas ahora mismo, dirígete al restaurant de comida mexicana más cercano y pide tus Chilaquiles, si prefieres hacerlo por tu cuenta propia te invito a que consigas todos los ingredientes y te lances a la aventura de la preparación de este platillo tan sabroso, te aseguro que no te arrepentirás y querrás agregarlo a tu lista de platillos favoritos lo antes posible, y a tus personas cercanas querrás hacerlas probar lo mágico de sus sabores. No te quedes con las ganas de probar sabores nuevos, lo mejor que se puede hacer es buscar las mezclas más exóticas y deleitarse con su maravilloso sabor.
Cómo se preparan hoy en día en México
Entre nuevas versiones, y modificaciones mínimas pero constantes en el platillo mexicano se puede decir que los Chilaquiles han sobrevivido a los cambios sociales que buscan reestructurar y apropiarse de lo ya establecido. Aunque pueda parecer una tontería muchos países conocen muy bien la gastronomía mexicana, intentan recrearla lo más fielmente posible, pero en la mayoría de los casos esto es imposible, dando paso de esta forma a nuevas maneras de consumo del producto (la comida). Es muy importante dejar claro que no es apropiación de la cultura del país, sino que es una forma de llevar a este a otra parte del mundo solo con un bocado.
La comida es una de las grandes fuentes de controversia de las que se puede hablar en el día a día, es gratificante observar como uno de los movimientos más consumidos pero menos apreciados durante años hoy cuenta con una importancia grandísima en la vida de las personas, competencias, revistas, recetas, tutoriales, existen nuevas formas de mostrar la comida para que no sea solo consumida por rutina, sino que para ser consumida con consciencia y responsabilidad, con interés y con un sentido de degustación de los más grandes con los que se pueda contar.
Truco final
No pierdas más tiempo, atrévete a recrear las recetas que encuentras y que te producen gusto, busca información y aprende mientras haces, no te des por vencido nunca, pronto te darás cuenta que todo es mucho mejor cuando se hace con cariño y con bastante ganas. Tú versión puede ser el inicio de una tradición que pasará de generación en generación, puede ser hasta más apetitosa que la tradicional y mucho más interesante, no te quedes esperando que alguien más lo haga, toma la iniciativa y ponte manos a la obra. Prepara todo lo que necesites y demuestra que el orden también influye en el resultado.
⭐ Puede interesarte:
Tortitas o Tortas de Papa con Queso
Enchiladas Mineras Receta de Guanajuato
Sorry, the comment form is closed at this time.