Comida China ¡Recomendadas por los Chinos!
COMIDA CHINA

Comida China



En el post de hoy vamos aprender la comida china más famosas y ricas que existen. Las comidas habituales chinas son asimismo populares en otras unas partes del planeta, donde se comen prácticamente como platillos autóctonos, como es el caso de los nuddels, el pollo kung pao y el chop suei. Cómo siempre son recetas de cocina fáciles y caseras.



 

Comidas chinas más famosas del mundo

 

Ya antes de charlar de comida china hay que hacer un inciso: está el alimento que nos sirven en los restaurants chinos occidentales y la que comen los chinos en China. Sin duda unas recetas de menús semanales que os encantarán.

En la mayor parte de los casos, una cosa no guarda relación con la otra. Son mundos completamente diferentes. Alén de los rollos de primavera y el arroz 3 exquisiteces, la comida china ofrece unos genuinos manjares milenarios cuyos sabores y texturas jamás defraudan. Si quereis conocer otro tipo de comidas os dejo por aquí ejemplos de comidas venezolanas y comidas italianas.

 

Zongzi

 

El arroz no podía faltar en la gastronomía china. Eso sí, olvídate de la versión 3 exquisiteces, hay otras muchas recetas que incluyen el arroz de una forma más sabrosa y genuina. Un caso es el zongzi, un popular triángulo de arroz glutinoso relleno de carne o bien judías dulces y enrollado con hojas de bambú. Se cocina al vapor o bien hervido. Sin duda una comida china a tener en cuenta si queremos probar lo más típico de su país.

Es un plato tradicional que los chinos preparan siempre y en toda circunstancia en el «Festival del Navío Dragón» y su origen está relacionado con la historia de leyenda del versista chino Qu Yuan. Envolverlo en las hojas de bambú no es labor simple, la técnica tradicional para hacerlo se hereda de unas familias a otras, de la misma manera que su receta.

 

Sopa de wonton

 

Los chinos tienen su versión de los raviolis italianos: los wonton. Se trata de una masa de harina de trigo rellena con carne picada de cerdo, gambas, cebolla, jengibre, aceite de sésamo y soja. Forman unas empanadillas redondas con una textura arrugada afín a las nubes. En verdad, el nombre de esta receta significa literalmente ‘tragarse las nubes’.

En China, el wonton acostumbra a servirse en una sopa de fideos finísimos con gambas y cebolleta. Una curiosidad : a lo largo de la celebración del Año Nuevo Chino se acostumbran a poner monedas de plata en los wontons para querer buena suerte.

 

Pollo gong bao

 

Un genuino tradicional de la cocina china es el pollo gong bao. Eso sí, prepárate a fin de que se te brinquen las lágrimas, pues este plato proveniente de la zona de Sichuan es uno de los más picantes de la gastronomía china. La razón: la enorme cantidad de pimienta y chiles que lleva.

La receta tradicional de comida china consiste en pollo marinado mezclado con un sofrito de guindillas y pimienta de Sichuan preparada en el wok. Después, la carne se saltea con verduras y cacahuetes (o bien anacardos) . Su versión más fuerte lleva asimismo múltiples géneros de chiles chinos.

 

Ingredientes

 

  • Para 2 personas
  • Pechuga de pollo 2
  • Salsa de soja 20 ml
  • Vino chino 20 ml
  • Vinagre de Jerez 10 ml
  • O Vinagre de Módena 5 ml
  • Maizena 10 g
  • Miel pura 15 ml
  • Chile seco 6
  • Pimienta negra en grano o de Sichuán 6
  • Diente de ajo 3
  • Jengibre fresco 5 g
  • Cebolleta (solo tallos verdes) 6
  • Cacahuetes crudos o solo tostados 100 g
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra molida
  • Sal

 

Cómo hacer pollo kung pao

 

  1. Secar el pollo con papel de cocina y cortar en piezas del tamaño de un bocado. Mezclar en un cuenco la mitad de la cantidad señalada de la salsa de soja, los vinagres, la maizena, el vino, y mezclar con el pollo.
  2. Tapar y dejar marinar como mínimo 30 minutos. Para la salsa, mezclar el resto de ingredientes con la maizena diluida en tres cucharadas de agua y la miel, y reservar.
  3. Calentar un poco de aceite en una sartén amplia o wok y freír los chiles troceados con la pimienta. Dorar el pollo bien por todos lados; retirar y reservar.
  4. En el mismo aceite, cocinar el ajo con el jengibre picados, y añadir la cebolleta cortada a rodajas.
  5. Incorporar los cacahuetes, saltear unos segundos y agregar el pollo.
  6. Verter la salsa, remover bien y cocinar el conjunto unos cinco minutos, añadiendo algo de agua o caldo si quedara seco.

 

Chop suei

 

Uno de los platos más tradicionales de la comida china. Pese a no ser una receta milenaria –su origen se relaciona con un chino que vivía en USA en el siglo XIX–, este plato no falta en ninguna buena mesa china. Su nombre significa literalmente «pedazos mezclados» y consiste en cocinar diferentes géneros de carne con verduras (tipo apio y pimiento) en un wok.

Un ingrediente que no puede faltar en el chop suey es el brote de judía mung verde (o bien china) que nada debe ver con los brotes de soja. Este plato es una de las recetas chinas más internacionalizadas al lado de los rollos de primavera y el arroz 3 exquisiteces. Acostumbra a acompañarse con arroz cocido.

 

Jiaozi

 

Otro plato que no puede faltar en una mesa china a lo largo de las celebraciones del Año Nuevo Chino son los jiaozi, una suerte de empanadillas de masa fina rellenas de carne picada o bien verduras que se sellan con los dedos. Se pueden cocinar de múltiples maneras: fritas o bien hervidas. Y para acompañar: salsa de soja y vinagre o bien salsa picante.

Para los chinos, este plato con forma de cuerno representa la buena fortuna del nuevo año. Es frecuente localizarlos con rellenos dulces y en la cocina cantonesa no faltan en los dim sum.

 

Wanton mee

 

El wanton mee son unos fideos cantoneses de huevo muy populares en China, sobre todo en la ciudad de Hong Kong. Estos noodles se sirven en una suerte de sopa, con rebosante salsa de ostras o bien de soja.

Hay diferentes versiones conforme la zona en la que se prepare, mas lo frecuente es que vaya servido con char siew (rodajas de carne de cerdo asado) y múltiples géneros de verduras de hojas verdes, como el kailan chino. El wanton se sirve en un bol separado. En la ciudad de Hong Kong acostumbran a agregar gambas, lo sirven sin cerdo y lo decoran con cebolleta china.

 

Pato laqueado a la pekinesa

 

Natural de Beijing, el plato de comida china es el pato laqueado es uno de los más populares dentro y fuera de China. La manera de prepararlo es muy curiosa: se coge un pollo y se vacía absolutamente de vísceras. Se le tapan todas y cada una de las aberturas y se le infla como un globo a fin de que la carne se separe de la piel.

Después se fríe y se cubre con melaza, lo que le da un color obscuro. Entonces se enhorna a lo largo de por lo menos una hora colgado en un pincho, lo que hace que su piel cruja en nuestra boca. Para servirlo se corta en finas rodajas.

 

Chow mein

 

Si hay un plato vérsatil en la comida china ese es el chow mein. Todo cuanto lleve los fideos fritos chinos es chow mein. Hay tantos tipos como ingredientes que desees agregar, si bien lo frecuente es que lleve fideos, carne, repollo y otras verduras.

La versión cantonesa incluye crepitantes fideos de huevo fritos, pimiento verde, vainas de guisantes, col china, bambú, castañas de agua, gambas y 3 géneros de carne: char siu (cerdo), pollo y ternera. Se acompañana de una salsa compacta. Es uno de los platos preferidos en occidente para solicitar en formato take-away.

 

Huo guo

 

Conocido como fondue china o bien caldero mongol, el hot Pot es un festín de sabores y texturas que se prepara eminentemente en invierno. Consiste en cocinar diferentes géneros de comestibles en un caldo caliente con diferentes salsas y ponerlo en el centro de la mesa.

Incluye: carne, verduras, setas, wontons, huevo, dumplings e inclusive mariscos. Conforme la zona de China en la que nos hallemos, el hot pot se puede realizar de muchas formas.

 

Sopa de aleta de tiburón

 

Los chinos consideran la sopa de aleta de tiburón como una auténtica exquisitez reservada para acontecimientos singulares como festividades nacionales o bien bodas. Para la cultura asiática, este plato es un símbolo de salud y prestigio, si bien su ingrediente primordial, la aleta, no está exenta de una enorme polémica. Para prepararla, se acostumbra a eliminar la piel a la aleta de tiburón y secarla.

En sí, la aleta es sosa y su contenido nutritivo es prácticamente nulo. Lo que más valoran los chinos es su textura. La sopa se acostumbra a acompañar de setas, cerdo y caldo de pollo para hacerla más sabrosa.

 

Fuqui feipian

 

Haced ni caso a su traducción al de España, que significaría algo como “tiras de casquería de la pareja casada” o bien “tiras de pulmón de marido y mujer”. Por el hecho de que este título poco debe ver con sus auténticos ingredientes (si bien sí, si se quiere se puede usar lengua, pulmón o bien estómago en lugar de carne de res).

El plato en cuestión era un tradicional de la cocina de la ciudad de Chengdu que halló la fama en los años treinta, en el momento en que una pareja se especializó en cocinarlo con diferentes géneros de carnes y condimentas, destacando su tradicional sabor. A causa de su éxito, los pequeños de la zona acostumbraban a gastar gracietas a la pareja, pegándoles notas en la espalda al matrimonio con la oración fuqi feipian.

 

COMIDAS CHINAS

 

Las tiras de carne de res que conforman al plato se acostumbran a servir como piscolabis y no como plato primordial, temperadas o bien frías, con una exquisita salsa picante y con cacahuetes y cilantro por encima. En su versión más moderna, admite asimismo el empleo de pimienta Sichuan.

 

Rou jia mo

 

Xi’An (conocida por sus soldados de terracota) es la capital de la provincia de Shaanxi, hogar de la hamburguesa china. “Carne en un bollo” es su traducción directa y consiste en una preparación en la que la panceta (la zhi rou) es la protagonista –aunque asimismo cuenta con su versión de carne de ternera o bien cordero–, cocinada a lo largo de múltiples horas en un caldo condimentado con más de veinte ingredientes para entonces servirse en un pan que se enhorna en un wok o bien sartén (en el pasado se hacía este proceso en un horno de barro).

¿La hamburguesa más vieja del planeta? Seguramente, en tanto que la historia cuenta que este pan se produjo en la dinastía Qin (doscientos veintiuno a.C. hasta el doscientos seis a.C.), al tiempo que la carne brotó a lo largo de la dinastía Zhou (mil cuarenta y seis a.C. y doscientos cincuenta y seis a.C.).

 

Es a lo largo del desayuno chino cuando hace su aparición estelar esta preparación, hecha con 2 tiras de harina entrelazadas y fritas en aceite vegetal, muy semejante a las porras que se gozan en la gastronomía de España. Si bien esta vez su sabor tiene matices salobres y se acostumbra a humedecer en leche de soja, acompañándose asimismo en la mesa con pan de cebollino y sésamo; como de unos rollos de arroz glutinoso rellenos.

Su nombre en cantonés yàuhjagwái (demonio frito en aceite) hace referencia al instante en la historia en el que se usó el youtiao como un símbolo de queja a lo largo de la dinastía Song para dar visibilidad a la traición y muerte del general Yue Fei: entrelazando y friendo, una y otra vez, a Qin Hui (su oponente político) y a su esposa, Lady Wang.

Baozi

 

Un tradicional de la comida china que se remonta a los 3 Reinos, cuando Zhuge Liang, un estratega militar vio de qué manera una plaga se apoderaba de su ejército. Como ofrenda para sanarlos, dio vida a unas “cabezas” de harina rellenas de cerdo y ternera. Si bien más veraz resulta otra de las leyendas de su origen, que cuenta que cuando Liang volvía victorioso a casa, y su ejército se hallaron con un río imposible de cruzar. Fue entonces en el momento en que un salvaje le dijó que para hacerlo, debía sacrificar a sus hombres y lanzar sus cabezas al río como ofrenda. Cosa que el militar prefirió no hacer, lanzando, en cambio, unos bollos de trigo con forma de cabeza.

Fue en el norte del país donde estos bollos hervidos comenzaron a percibir el nombre de baozi, reflejando el hecho de que vienen rellenos. Es allá asimismo donde se sirven salobres, al paso que en el sur juegan a 2 bandos, adoptando sabores más dulces (o bien una mezcla de salobres y dulces) como con el meigancai, que viene relleno de vegetales encurtidos.

Un vibrante color rojizo es la carta de presentación de este plato de carne de cerdo cocinado a la barbacoa. Una tonalidad que se consigue de marinar la carne con ingredientes como salsa de soja obscura, de ostras, vino de arroz, salsa hoisin, azúcar y ‘cinco especias’ chinas: anís estrella, clavo, semillas de hinojo, canela y pimienta Sichuan.

El origen se remonta a Cantón, en el sur de China, específicamente a la provincia de Guangdong, y cuenta asimismo con su versión tailandesa en el muu daeng. Su sabor se ha edulcorado en su versión más mainstream mas realmente acostumbra a ser un contraste de sal y azúcar.

Su nombre se traduce como “asado de tenedor”, en tanto que de forma tradicional el cerdo se cuelga en un tenedor singular que se pone en el horno a fin de que se cocine adecuadamente. ¿El secreto de su brillo? La maltosa, un sirope espeso capaz de entregarle su acabado lumínico. Si quieres seguir leyendo te dejamos por aquí algunas comidas de Domingo, y comida típica de España.


Sin Comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.