Cómo Cocer Arroz Blanco, Integral o Basmati Tiempo de Cocción
¡Hola Deliciosos! Toda la gente que empieza en la cocina se ha hecho esta pregunta alguna vez: ¿Cómo Cocer Arroz Blanco, Integral o Basmati? ¿Se hace igual con todos los arroces?. Mucha gente os dirá: pero si es tan simple como cocer un huevo… Pero lo cierto, es que al igual que cocer un huevo, cocer arroz tiene su dificultad, sobre todo si queremos darle el punto exacto de cocción. Pero no te preocupes te vamos a desgranar todo a lo largo de esta receta de cocción. Nunca fue tan sencillo cocinar comida casera que como con Rocio Cocina en Casa.
Antes de ir con lo que más nos interesa, daremos un repaso sobre las propiedades y características del arroz cocido. También repasaremos los beneficios de este.
El arroz es uno de los cereales más consumidos en el mundo junto con el trigo y la cebada (cerveza). Hay más de dos mil variedades de arroz que se reúnen en tres categorías básicas: grano largo, medio y corto, en función del tamaño. Y en tres importantes géneros: blanco, integral o basmati.
Se puede decir que el componente más importante del arroz es el almidón, que es un carbohidrato presente en los cereales, y si bien en un inicio tiene grandes cantidades de vitamina del conjunto B y minerales, en su refinado se pierden prácticamente el ochenta y cinco por ciento de sus propiedades. Además de estos beneficios, el arroz proporciona muchos más a nuestro organismo que te contamos a continuación.
Video receta de Youtube
Si quieres aprender en formato video cómo cocer arroz paso a paso puedes hacerlo gratis pinchando aquí.
Beneficios de comer arroz cocido
Los expertos en nutrición recomiendan consumir arroz tres veces a la semana, y se recomienda comerlo 4 veces en a las personas con hipertensión por su bajo contenido en sodio. Os recomiendo controlaros el colesterol si tenéis más de 40 años, al menos cada año, y si por desgracia lo tenéis un poco alto recomiendo comer el arroz integral, ya que contiene una cascarilla donde radican sus beneficios contra los niveles altos de colesterol, los fitosteroles.
Cabe decir también que el arroz blanco cocido es muy recomendable para sanarnos de una diarrea o indigestion. Su suave acción astringente que tiene al carecer de fibra, hacen del arroz un comestible aconsejable para recobrar la mucosa intestinal tras una gastroenteritis. Para que el arroz sea más efectivo, también es aconsejable un tratamiento complementario, en donde se hierven dos cucharadas de arroz blanco en un litro de agua, hasta el momento en que los granos comienzan a deshacerse. Se deja enfriar y se cuela. Podemos aromatizarla con canela en rama o con unas gotas de jugo de limón.
💡 También recalcar otra de las propiedades del arroz muy importantes para las personas que padecen celiaquía: el arroz así como el maíz, el mijo y el sorgo, son los únicos cereales que no poseen gluten, con lo que son tolerados por las personas que padecen esta enfermedad.
Tiempo de cocción del arroz
De entrada, has de saber que cocer arroz depende del tipo y los ingredientes que le acompañan. Mas, afirmemos que, si los cueces solo, el tiempo de cocción del arroz no superará los veinticinco minutos.
Tiempo de cocción del arroz blanco
El tiempo de cocción del arroz blanco no supera los veinte minutos. Por su puesto, va a depender del género de olla que uses. Mas deja de preocuparte, te lo vamos a explicar en las próximas líneas.
Tiempo de cocción arroz caldoso
Para cocer arroz jugoso, es suficiente con dieciseis minutos, y nada mejor que el arroz marca bomba, puesto que tiene la capacidad de absorber mucho caldo sin perder su forma redonda.
¿Cómo Cocer Arroz Blanco?
Para comenzar con la cocción del arroz blanco, tal cual decíamos antes, aun las técnicas más básicas de cocina tienen una serie de reglas que es esencial continuar si deseamos que nos queden bien, y el arroz blanco no es una salvedad. Por tanto os voy a darlos los pasos a seguir para que este ni se os pegue en la olla, ni tampoco quede pasado.
Ingredientes para cocer el arroz blanco
Estos ingredientes están pensados para 4 personas. Si tenéis cualquier pregunta podéis dejarlo en comentarios.
- 1 taza de Arroz Blanco
- dos tazas de agua
- Aceite de oliva virgen extra
Ajo entero con pielOpcional- Sal
Elaboración del Arroz Blanco
Los pasos para hacer el arroz blanco son los siguientes, si teneis cualquier duda podéis dejármela en comentarios.
- El primer paso que tenemos que tener claro es que tenemos que tener una optima proporción de agua y arroz para que no se nos quede aguado. Siempre es un tercio de arroz blanco por dos de agua.
- Siempre recomiendo aprovechar para cocer más arroz del que vayas a comer ese día, ya que se conserva muy bien en la nevera y puedes usarlo durante la semana para más alimentos o comidas.
- Por tanto si usais tres tazas de arroz, debereis echar 6 tazas de agua para que vuestro arroz quede en su punto.
Consejo
Para que el arroz blanco quede un poco más sabroso, yo siempre recomiendo echarle un poco de aceite y sal. Además si queréis condimentarlo un poco más, podéis echar una de las tazas de agua con caldo de pollo o verduras, de esta forma el arroz cogerá un poco más de sabor.
¿Cómo Cocer Arroz Integral?
Como comentamos al principio de la receta que el arroz integral requiere mayor tiempo de cocción que el arroz blanco, por lo que el proceso es un poco diferente. Si el arroz blanco acostumbra a estar listo en diecisiete-veinte minutos cociendo en el agua, el arroz integral requerirá más del doble de este tiempo. El punto positivo del arroz integral es que debido a sus condiciones nunca se pasa, por lo que es más sencillo encontrar su punto.
Ingredientes para cocer el arroz integral
Estos ingredientes del arroz integral están pensados para 4 personas. Si tenéis cualquier pregunta podéis dejarlo en comentarios.
- 1 taza de Arroz Integral
- dos tazas de agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Ajo entero con piel
- Sal
Pasos para elaborar el arroz integral cocido
Hay muchas formas de cocer el arroz. Acá van varias:
- En agua abundante: importante llevar a ebullición una buena cantidad de agua en una cazuela grande, para que nos quepa todo. Sazonas y incorporas el arroz poco a poco. Bajar el fuego y dejar hervir suavemente el tiempo indicado por el fabricante durante unos 40 minutos aprox. Pasado este tiempo, escurrir en un escurridor. Este procedimiento, si bien simple, tiene el inconveniente de que al escurrir el arroz vamos a estar desaprovechando muchos de los nutrientes del arroz. De ahí que es mejor cocinar el arroz con la cantidad de agua medida.
- Destapado y con agua medida: tienes que saber que para esta opción se utiliza una proporción de tres vasos de agua por cada vaso de arroz crudo. Se pone el agua a hervir y también de manera inmediata agregamos el arroz y la sal. Se baja el fuego y se deja cocer de cuarenta a cuarenta y cinco minutos.
- Tapado y con agua medida: como con el arroz lblanco se emplea una proporción de dos vasos de agua por cada vaso de arroz. Cuando el agua rompe a hervir, se sala y se agrega el arroz. Se deja hervir fuerte dos minutos y se baja la potencia del fuego. Se tapa y se deja cocer cuarenta minutos. Evitad la tentación de destapar la cazuela y dejadla en su lugar hasta el momento en que se acabe el tiempo.
- En arrocera eléctrica: Misma proporción que con el arroz tapado. Poner todos y cada uno de los ingredientes en la arrocera (agua, sal y arroz), tapar y poner la arrocera en modo cocción hasta el momento en que se apague sola. No destapamos la arrocera hasta el momento en que no haya terminado.
- Al vapor: tienes que dejar a remojo el arroz a lo largo de dos o bien tres horas. Luego lo escurres y lo pones en un paño limpio que vamos a haber puesto en la bandeja de la vaporera. Tapar la vaporera y dejar cocinar a lo largo de una hora. Puesto que se trata de una cocción larga debes llevar cuidado de que la vaporera no se queda sin agua.
Consejo
Si al acabar la cocción y antes de dejarlo enfriar, lo removemos con un tenedor, esto hace que los granos no se apelmacen y tengan una textura más rica en el plato.
¿Cómo Cocer Arroz Basmati?
La receta para aprender a cocer arroz basmatí es sencillísima y viene excelente como base para preparar otras recetas como por poner un ejemplo el arroz con pollo salteado con verduras que veremos en el canal de Youtube esta semana. Al ser más duro y contundente que el arroz blanco normal, hace que se salte mejor con los ingredientes, sin duda es bastante rico y diferente al arroz tradicional ¡Vamos allá!
Ingredientes para cocer el arroz basmati
Estos ingredientes están pensados para 4 personas. Si tenéis cualquier pregunta podéis dejarlo en comentarios.
- 1 taza de Arroz Basmati
- dos tazas de agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Ajo entero con piel
- Sal
Arroz Basmati Cocido
Los pasos para hacer el arroz basmati en su punto son lo siguientes, vamos allá que ya casi acabamos:
- Echa en un colador de malla fina doscientos gramos de arroz basmati. Pon el colador bajo el chorro de agua del grifo y enjuaga a lo largo de un minuto a fin de que el arroz suelte el exceso de almidón. Entonces escurre realmente bien el arroz y deja que se marche todo el agua antes de ir con el siguientes paso.
- Pon una cacerola mediana a fuego medio y agrega dos cucharadas de aceite de girasol. Cuando el aceite esté caliente agrega el arroz bien escurrido y mezcla a fin de que todo el arroz se impregne del aceite.
- Deja al fuego unos treinta segundos removiendo continuamente y después agrega medio litro de agua.
- Sube el fuego al límite y cuando el agua empiece a hervir echa 1/2 cucharada pequeña de sal fina y tapa la cacerola.
- Baja el fuego al mínimo y dejamos que el arroz se cueza a lo largo de trece minutos con la cacerola tapada.
- Pasado este tiempo separamos del fuego y listo … ya tienes tu arroz basmati cocido para emplear al lado de tu receta preferida.
Consejo
Si vas a emplear el arroz basmati cocido para saltearlo entonces en otra receta, como en arroz chino frito que vamos a ver el próximo día, entonces tras cocer el arroz hay que ponerlo en una fuente o bien bandeja y dejar que se enfríe totalmente ya antes de saltearlo. Si no hacemos esto el arroz se va a pasar y va a quedar abierto cuando lo friamos, mas ya lo vamos a ver con más detalle en la próxima receta.
Cocer Arroz en Thermomix
La olla thermomix te deja cocer arroz de manera fácil y veloz. Empieza por verter en tu olla un chorrito de aceite, los ajos pelados y desmenuzados, pon la tapa de tu thermomix y programa a tres minutos, temperatura varoma, a velocidad tres y medio. Trascurrido el tiempo, destapa y añade el agua, un cubo de caldo desecado y la sal. Vuelve a cerrar la tapa y mezcla por siete segundos en velocidad seis.
Listo este paso, abre tu olla y pon el cestillo, añade tu arroz, cierra la tapa y programa a trece minutos, temperatura varoma y velocidad cuatro. Si prefieres, puedes remover el arroz antes que esté listo. Para esto, emplea los accesorios de tu olla thermomix.
Cocer arroz en microondas
La manera de qué manera cocer el arroz en microondas, es simple. Solo debes tener a la mano un recipiente singular para microondas que tenga la capacidad para contener la cantidad de arroz que vas a preparar.
Entonces, si prepararás una taza de arroz, agrega 2 tazas de agua, sal y pimienta. Introduce el recipiente y programa en alta potencia, seis minutos; trascurrido el tiempo, prueba la consistencia de tu cereal. Si está al dente, ya puedes comerlo, o bien si lo prefieres más blando, añade un tanto más de agua y cuece por tres minutos más.
Cocer arroz blanco suelto
El arroz blanco suelto puedes cocerlo en tu olla tradicional o bien olla singular. En el primer caso, solo debes calcular que, por cada taza de arroz, corresponden dos tazas de agua. No olvides añadirle sal y llevarlo a fuego vivo por cinco minutos; luego; baja la llama de tu hornilla y tapa tu olla a lo largo de diez minutos.
Por último, destapa tu olla y comprueba su consistencia. Vas a ver que pudiste cocer un arroz blanco suelto y sabroso.
Cocer arroz largo
Este arroz en más fino que el arroz bomba, y puedes cocerlo más veloz puesto que no absorbe mucho caldo. Entonces, procede a cocerlo con el doble de agua por cada taza, añade sal y especies al gusto. Cuece a fuego vivo a lo largo de tres minutos; después, tápalo y baja la llama a lo largo de siete minutos más.
Con esta técnica de cocción fácil, va a estar de forma perfecta cocido y en tiempo récord.
Tiempo cocción arroz largo
El tiempo aproximado para cocinar arroz largo es de diez minutos.
Cocer arroz en olla gm
Para una olla singular, un arroz singular asimismo. Emplea el arroz marca SOS a fin de que consigas cocer un exquisito arroz en escaso tiempo.
Entonces, para cocer arroz en olla gm, añade un chorro de aceite y programa en horno para rehogar los ajos a lo largo de 1 minuto, entonces, lo sacas y pon 2 tazas de arroz y remueve, vierte el doble de agua, un tanto de sal, cierra la tapa y la válvula, activa el comando cocina a presión máxima, turbo ciento treinta °C por tres minutos y deja que se cueza.
Trascurrido el tiempo, la olla gm se despresuriza, y te informa que está ya lista la cocción.
Cocer arroz al vapor
Para cocer un arroz al vapor, precisarás un tanto de tiempo y paciencia, puesto que debes tener una olla grande, donde verterás una buena cantidad de agua que servirá para hervir y que suelte vapor.
Entonces, añadir arroz en una vaporera y la sumerges en la olla hirviente, sin que toque el agua. Tapa bien la vaporera y baja la llama a fuego mínimo, deja que se cueza a lo largo de 1 hora y ya va a estar listo.
Conclusión Final
Y poco más amigos, espero que con todo este repertorio de cómo cocer arroz blanco, integral o basmati podais deleitar a familia y amigos. Si queréis también ver alguna receta más de arroces podéis hacerlo en la sección de «Arroces». Os dejo por aquí abajo también alguna receta de otras verduras o platos cocidos. Nos vemos las próximas semanas.
⭐ Puede interesarte:
Cómo Cocer Garbanzos Cocidos y Tiernos
Como Cocer Esparragos Verdes y Blancos
Sorry, the comment form is closed at this time.