Cómo Cocer Percebes
¡Hola Deliciosos! Ya estamos otra semana más por aquí. Como a todos nos gustan los pescados y los mariscos en este país, se ha ocurrido la idea de hacer esta receta en donde explico como cocer percebes. Estos moluscos tienen un gran aporte nutricional y también un estupendo sabor a mar, pero lo mejor de ello es que es una receta super sencilla hacer y preparar. Aunque se pueden hacer también al horno, a la plancha, al vapor… ¡Mi manera favorita son cocidos deliciosos!
Los percebes cocidos es el producto estrella en el Norte de España, de donde son originarios, aunque a día de hoy ya se comen en todas partes. Además en invierno en las comidas en familia se ponen super, super de moda por lo que podréis guardaros la receta para entonces. Sin duda está receta de cocción te va a encantar.
Los gallegos llaman a cocer percebes de varias formas en su idioma, siendo las más famosas: Auga ferver percebes botar, auga ferver percebes quitar, que es una una famosa expresión gallega que no deja lugar a dudas sobre cómo prepararlos y que queden: súper jugosos y con todo su potente sabor a mar.
Para no demorarnos mucho más, vamos con los ingredientes necesarios para preparar la cocción, y después os explicaré los pasos necesarios para aprender como hacerlos:
Video receta de YouTube
Si quieres ver el video completo en donde explico cómo cocer percebes paso a paso puedes hacerlo pinchando aquí o abajo en el banner.
Ingredientes
Estos ingredientes están pensados para un primer plato para 4 personas, entendiendo que después de los percebes tendréis un plato principal. Si tenéis cualquier duda sobre la cantidad podéis dejarme vuestras preguntas en comentario:
- Un kilogramo de Percebes: Recomendable siempre preguntar en la pescadería por percebes Gallegos que son de la mejor calidad. Aunque suelen ser los más caros, sin duda merecen la pena. No obstante si no los tienen, siempre puedes coger los de otra comunidad, también están buenos, y cocidos quedan ricos igual.
- Agua: Para un kilo de percebes se va a necesitar entre 5 y 6 litros de agua para que puedan quedar cubiertos mientras se cuecen.
- Sal: Unos 60 gramos de sal gorda por litro de agua.
- Laurel: Una hoja.
Elaboración: Cómo Cocer Percebes Vivos
Cómo siempre os explico paso a paso la receta, en este caso de cómo cocer percebes. No os preocupéis ya que no lleva mucho tiempo, ni tampoco es difícil, así que vamos a ello, cuanto antes empecemos, antes nos los comemos:
- Ponemos en una olla los litros de agua que correspondan. Además le añadimos la sal y la hoja de laurel ya de primeras para que cojan el sabor de la que el agua ebulliciona. Ponemos el agua a fuego alto para que hierva y esperamos deliciosos.
- Una vez que el agua esté ya hirviendo ponemos los percebes dentro de la olla y tapamos con la tapadera. Al echarlos verás que ha parado de hervir el agua. No os preocupéis es normal.
- Pasados unos minutos veréis como el agua vuelve a hervir y burbujear. Pues bien … ¡Es el momento de sacarlos Deliciosos!
- Los apartamos en un plato y, para que se mantengan calientes y lleguen a la mesa listos para comerse. Para que no pierdan todo el calor, siempre recomiendo taparlos con un paño ¿A que están chupados de hacer?
Tiempo de cocción de los percebes
El tiempo de cocción de los percebes puede variar ligeramente dependiendo del tamaño de los mismos y de tus preferencias personales. Sin embargo, en general, se recomienda cocinarlos durante aproximadamente 5 minutos una vez que el agua esté hirviendo.
Cocinar los percebes durante 5 minutos suele ser suficiente para que estén tiernos y jugosos. Si los cocinas durante demasiado tiempo, pueden volverse duros y correosos, lo que afectaría su textura.
Recuerda que los percebes deben estar vivos antes de cocinarlos, ya que son mariscos delicados y deben consumirse lo más frescos posible para disfrutar de su sabor y textura óptimos.
Truco Final
Los percebes son caros, ya que la forma de extracción de estos se hace de forma manual, por tanto eso hay que pagarlo. Si finalmente te animas a hacerlos, intenta que no se te estropeen hirviéndolos y estate muy pendientes de ellos durante todo el proceso. Otro consejo, es que si los vas hacer en invierno. evita comprarlos en épocas como la Navidad en donde pueden superarse 4 veces el precio normal de estos. Siempre puedes comprarlos en Septiembre y congelarlos para estas fechas.
Y poco más deliciosos, si tenéis cualquier pregunta o duda sobre cómo cocer percebes vivos podéis dejármela abajo, o también buscarme en Redes Sociales. Podéis buscarme por Rocio Cocina en Casa, mi nombre es el mismo en todas partes ¡Ah! Y si os suscribís aquí a mi canal de Youtube me haréis un gran favor.
Mi Galleguina Guapa
Posteado 15:40h, 05 febreroHola Rocio! Soy Gallega y me ha parecido una explicación perfecta. Gracias por todo el contenido que nos aportas guapa.
Rocio Cocina en Casa
Posteado 15:40h, 05 febreroJo muchas gracias por las palabras, todo son muestras de cariño de la gente. Un besito fuerte amiga.