Ensalada Murciana ¡Una delicia de esta tierra tan bonita!

Ensalada Murciana



¡Hola Deliciosos! Hoy vamos a aprender a hacer una rica ensalada murciana, como siempre en el apartado de recetas de ensaladas de nuestra web. Ademas os daremos tanto los pasos cómo los ingredientes para que os quede una receta de infarto. Esperamos que os gusten ya que son todas recetas fáciles y caseras que gustarán a toda la casa.



¿Conocéis la ensalada murciana? Un plato famoso en Murcia también llamada ensala da murciana. Aunque encontraréis 2 tipos de moje. El que se elabora utilizando tomate natural troceado y en el que se utiliza tomate pelado en conserva.

 

Video receta de YouTube

 

Si quieres ver la receta de la ensalada Murciana en video, te dejamos aquí uno de nuestros favoritos. Puedes verlo pinchando aquí o  en el banner de abajo.

 

 

Ingredientes

 

Los ingredientes para hacer la ensalada murciana además de sencillos son baratos y fáciles de encontrar en cualquier supermercado, vamos allá:

 

  • 500 g. de tomate tipo pera en conserva pelado
  • 2 huevos M
  • 2 latas de atún en conserva
  • 1 cebolleta
  • Aceitunas negras de cuquillo o aceitunas de Cieza partidas
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 

Elaboración

 

Los pasos para elaborar la ensalada Murciana no son complicados, pero es importante que los cumplas a raja tabla:

  1. Los pasos para hacer la ensalada murciana tampoco son complicados ni mucho menos, por eso te los dejamos detallados aquí paso a paso:
  2. La primera cosa que haremos es cocer los huevos, mientras que se enfrían vamos a preparar el resto de la ensalada.
  3. Los cubrimos con agua fría y cocemos diez minutos desde la ebullición.
  4. No debemos cocerlos más tiempo en tanto que se forma un halo obscuro de color verdoso en torno a la yema desapacible a la vista.
  5. Pasamos por agua fría para recortar la cocción y seguidamente retiramos la cascarilla de los huevos, apartando la clara de la yema.
  6. Picamos las claras muy finitas y agregamos al bol. Reservamos las yemas para la salsa vinagreta (opcional).
  7. Mi recomendación es que para esta ensalada empleéis atún en migas de calidad, como se acostumbra a hacer en Murcia. Mas podéis reemplazarlo por bacalao, bonito del norte o bien ventresca.
  8. Si viene entero, lo mejor es desmenuzarlo con la mano a fin de que no localizar pedazos muy grandes y lo agregamos al bol.
  9. No tiréis el aceite de oliva virgen que trae, le dará más gusto a la ensalada.
  10. Cortamos la cebolleta por la mitad y cada mitad en juliana, en tiras finas como medias lunas.
  11. Sumergimos la cebolleta en un bol con agua fría por lo menos diez minutos para quitarle un tanto su fuerza, si bien la cebolleta acostumbra a ser más suave que la cebolla. Agregamos al bol.
  12. Sacamos los tomates de la lata y los ponemos en un escurridor a fin de que escurra el agua que trae. Los pasamos a un cuenco o bien bol y los cortamos en pedazos no muy grandes, si existe algún resto de su piel, se la quitamos con cuchillo o bien tenedor. Reservamos en el bol con el resto de ingredientes.
  13. Es hora de echar las olivas al bol. Le quitamos los huesos a las aceitunas anteriormente.
  14. Removemos todo de abajo arriba con las manos para unir sabores, probamos de sal y si hace falta agregamos un tanto más. Guardamos en la nevera.
  15. En el bol que hemos sacado de la nevera agregamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y juntamos realmente bien con dos cuchases de madera.
  16. Siempre y en toda circunstancia de forma envolvente a fin de que se junte todo bien y retiramos otra vez a la nevera.
  17. Si se queda corto con la salsa vinagreta, o bien si se pasa de cantidad de moje (el jugo que suelta el tomate) no sale en su punto.

 

ENSALADA MURCIANA

 

Consejo final

Es una combinación de lo más refrescante y de hecho hay quienes la llaman como ensalada de verano murciana. Como puedes ver en las fotografías, no puedes olvidar tener a mano unas buenas rebanadas de pan para acompañarla, y sobre todo para mojar el líquido que queda cuando la has terminado. Si quieres seguir leyendo alguna ensalada más puedes leer la ensalada de rúcula, la ensalada de col o ensalada de garbanzos.


Sin Comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.