Pan para Pastel de Elote Receta Tradicional
¡Hola Deliciosos! Uno de los postres más deliciosos que tienen en la cocina tradicional mexicana es el pan para pastel de elote. Además, es fácil de preparar y se puede disfrutar en cualquier época del año. Es hora de entrar en la cocina y preparar la receta del pastel de maíz dulce que será el favorito de todos los que lo prueben y aún no lo conocen. Es una receta tan fácil, sencilla y casera que os parecerá que lo lleváis haciendo toda la vida.
Para no enrollarnos mucho más vamos con lo verdaderamente importante de la receta, los ingredientes y los pasos para su elaboración.
Ingredientes del Pan de Elote
Cómo siempre os dejo los ingredientes par hacer un pastel de elote, cualquier duda podéis dejarla abajo en comentarios y os responderé sin falta.
- 6 mazorcas de maíz
- 6 huevos
- Barra de mantequilla
- Leche entera
- Bicarbonato de sodio
- Taza de harina
- Taza de leche
- Canela molida
Pasos para Elaborar el Pastel de Elote
Ahora vamos con los pasos explicados paso a paso para que nos quede nada en el tintero. Intentar ir paso a paso sin apresuraros para no equivocaros en ninguna de las indicaciones:
- Precaliente el horno a trescientos veinte grados F (ciento sesenta y cinco grados C) y engrase una bandeja para enhornar de 9×13 pulgadas.
- Revuelve la mantequilla y prosigue haciéndolo mientras que agregas uno a uno los huevos.
- Quita los granos de la mazorca, machacados bien hasta que quede un polvo de maiz, y mézclelos con leche entera. Añada esta mezcla al tazón con mantequilla y huevos. Añada la harina y el bicarbonato de sodio.
- Vierta la masa en su bandeja para enhornar y hornee por cuarenta-sesenta minutos hasta el momento en que un palillo entre en el pan de elote limpio, sin ningún resto de la mezcla del pastel.
- Retirar, dejar enfriar y espolvorear con azúcar y canela.
¿Cómo evitar que se seque el pastel?
Este pan de elote es mejor comerlo exactamente el mismo día que se preparó o bien al día después, en tanto que cuando pasan más días toma otro sabor y se pone algo más duro. No obstante si pasan un par de días, puedes cortarlo en finas rodajas, y darles un golpe de horno, esto hará que se endurezca y quede como una especia de galleta, perfectas para merendar con el té o café.
En caso de no hacer esto, pasado el tiempo (1 día) te aconsejo a guardar el pan que te sobró en el refrigerador en un recipiente, por el hecho de que si lo dejas a temperatura entorno se comienza a fermentar y a tomar un fragancia y sabor más fuerte, y pasada una semana tendrás que tirarlo a la basura.
Conclusión Final
Poco más amigos, espero que esta receta mexicana os sirva para hacer un rico postre para vosotros y vuestros amigos, familiares o simplemente para disfrutar vosotros mismos en el desayuno o en la merienda. Este pan para pastel de elote gusta a todo el mundo, ya lo veréis. Un besito y hasta la próxima receta.
Puede interesarte:
Carne Molida con Papas y Zanahoria
Sorry, the comment form is closed at this time.