En gastronomía popular de Espala se llama salsas caseras a una mezcla líquida de ingredientes fríos o bien calientes que tienen por objeto acompañar a un plato, bien sea principal o secundario, para mejorar el sabor de este.
Las salsas no solo afectan a las sensaciones del gusto y el fragancia, pueden ofrecer colores distintos que afectan a la apariencia de un plato y en ocasiones orquestan diferentes sensaciones al tiempo. Todas las salsas que damos son recetas fáciles y sencillas.
En los cursos y programas de cocina tradicionales forman una parte del primer capítulo, en tanto que se estima que la primera habilidad de todo chef ha de ser la preparación de salsas caseras Para Pastas, Carnes, Dulces y 100% Naturales. Las cualidades singulares de una salsa elaborada reflejan las habilidades del chef.
Las salsas caseras aceptan muchas categorías:
Temperatura: frías o bien calientes
Sabor: dulces, picantes, agrias, etcétera
Contenido: emulsionantes, ligazón, etcétera
Estabilidad
A pesares de ello, hoy día las salsas se venden en conserva y se hallan libres en cualquier súper.
Significado de Salsa
La palabra ‘salsa’ procede del latín salsus, participio del verbo sallere que significa poner sal a algo, que viene a apuntar aquel comestible que es salobre debido al empleo de condimentación con sal en su preparación.
Es posible que las salsas procedan de primeros aderezos básicos como:
salobres
picantes
jugos ácidos de frutas cítricos
dulces como la miel y el azúcar
aromatizados con yerbas diferentes.
Más elaborados que los aderezos son los condimentos, que son distinguidos y clasificados en la cocina por muchos autores culinarios, muchos de los condimentos se realizan desde comestibles fermentados. Por último el grado máximo de sofisticación en la composición de los sabores se halla en las salsas. La diferencia existente entre los 3 conceptos se hace mínima en el lenguaje popular que llama al aderezo, al condimento y a la salsa con una misma denominación: salsa.
Usos de las Salsas
El objetivo principal de una salsa es el de servir de acompañamiento.
Conforme la textura, el aroma o bien el sabor, una salsa puede acompañar a un plato tanto crudo como de manera perfecta cocinado, frío o bien caliente.
En ciertos casos la salsa es parte integrante de la preparación de un plato y en general se llama «en salsa». En estos casos se sirve el plato acompañado de la salsa en un recipiente aparte que acostumbra a ponerse en la mesa a fin de que los comensales se dispensen a placer y llamado salsera.
En los platos de pasta de la cocina italiana de forma frecuente la salsa empleada en su preparación se confunde con la denominación del plato, así se tiene la carbonase, la putanesca, amatriciana, etcétera.
Uno de los objetivos secundarios en la cocina es la de emplear la salsa en la decoración de platos, para esto se emplean sus colores y sus texturas para dibujar estructuras estéticas.
Cómo Preparar unas Salsas Caseras
Ciertos instrumentos resultan indispensables en la preparación de salsas. Entre ellos, se puede refererir:
El batidor de alambres ,que deja repartir y trabajar los ingredientes de la salsa.
El mortero, que deja machacarlos.
En dependencia de la salsa, en ocasiones se emplean medios mecánicos como batidoras.
En ciertos libros de salsas caseras se discute la pertinencia de los materiales metálicos de los cazos donde se realiza la salsa.
Los metales se distribuyen entre el cobre, el aluminio y el acero inoxidable.
Variedades de Salsas en el Mundo
Entre las salsas caseras más conocidas del mundo se encuentran las siguientes:
Recetas de Salsas en la gastronomía francesa
Existen cientos y cientos de salsas tradicionales, mas se puede decir que con el advenimiento de la nouvelle cuisine en pleno siglo veinte, las salsas adquirieron una relevancia aún más señalada en esta gastronomía.
Recetas de Salsas en la cocina mexicana
En la cocina de México las salsas son casi infinitas en su pluralidad. Los elementos básicos viran alrededor del chile: los hay frescos y secos o bien ahumados, se pueden emplear con o bien sin semilla, y con o bien sin vena. Torrado, asado, frito, hervido o bien al natural.
Incorporar alguna yerba como hoja de aguacate, hoja santa, cilantro, epazote, o bien quelites. Alguna fruta como mango, durazno, papaya, xoconoxtles o bien tunas.
Algún ingrediente auxiliar como ajo y cebolla que prácticamente siempre y en toda circunstancia incluye, mas asimismo puede ser cacahuates, almendras, ajonjolí, chocolate, limón o bien su jugo.
Recetas de salsas en otras gastronomías
Las salsas son empleadas como condimentos y juegan un papel esencial en otras cocinas:
Cocina del Reino Unido: La salsa gravy que es empleada de forma tradicional en carne asada, patatas, verduras cocidas y acompañado opcionalmente con Yorkshire pudding.
Custard es muy popular. Es muy popular la salsa barbacoa.
En Suiza existe la Café de Paris muy empleada como acompañamiento de los entrecottes.
En la gastronomía oriental, Se emplea la salsa negra para asaderos y carnes.
Famosa cocina nipona emplea, entre otras muchas, las salsas ponzu, yakitori, tonkatsu y yakisoba.
La cocina china es bien conocida por la preparación de salsas basadas en la fermentación de granos de soja como la salsa de chili y la salsa de ostras.
Deliciosa cocina peruana incluye numerosas salsas. Las más simbólicas son la ocopa y la huancaína, mas existen cientos y cientos de variedades regionales, normalmente basadas en diferentes géneros de ají o bien rocoto. En este país se emplea un picadillo de verduras llamado salsa criolla.
Otras Salsas Populares
Las 3 salsas más esenciales, de las que después derivan otras, son: la salsa de tomate, la besamel (o bien salsa blanca), y la mahonesa. De estos preparados se consiguen, por poner un ejemplo, la kétchup, la salsa Mornay y la salsa rosa, respectivamente.
Conclusión Final
Poco más amigos, espero que con el listado que os doy a continuación os valga y podáis acompañar vuestros platos de la mejor manera, un besito.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Ads para recopilar datos para la personalización de anuncios, si quieres consultar los términos y condiciones de Google, puedes hacerlo entrando aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Puedes revisar nuestra política de cookies en la página de política de cokiees.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.