Salmón a la Plancha con Limón Receta en 3 Pasos
Salmón a la Plancha

Salmón a la Plancha con Limón En 3 Pasos



Comer salmón a la plancha es una forma fácil y deliciosa de comer pescado fresco. Al freírlo en su jugo con un poco de aceite guarda sus aromas y sabores. Otro punto a favor es que se cocina en un periquete. Lo tendremos listo en menos de 10 minutos.



El salmón a la plancha con limón es un alimento alto en proteínas y en ácidos grasos omega 3 lo cual, lo hace un alimento muy sano y apto para su consumo. También te dejamos por aquí esta receta de lubina al horno por si quieres leerla después.

💡 En esta receta te explico como hacer Salmón a la Plancha con Limón de una forma sencilla, rápida y sobre todo deliciosa. Es casi tan sencilla como la receta de merluza con limón de la semana pasada ¡Vamos a ello!

 

 

Video Receta de Salmón

 

Si quieres ver la receta de cómo hacer salmón a la plancha en formato video puedes hacerla de manera gratuita pinchando aquí.

 

 

Ingredientes

 

Estos son los ingredientes necesarios para hacer un salmón a  la plancha para dos. Es posible que necesites saber algo sobre las cantidades, por eso abajo en comentarios dejo abierta la sección de preguntas ¡Vamos allá!

  • Unas rodajas de Salmón Fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Un Limón Opcional

 

Tiempo

 

Lo bueno de este salmón a la plancha es que prácticamente no tardas tiempo en hacerlo, unos 5 minutos aproximadamente ya que solo necesitas que se caliente el aceite de la sartén, y si quieres patatas o verduras freírlas o cocerlas ¡En un santiamén estaría listo!

 

Como Hacer Salmón a la Plancha

 

Para no enrollarnos mucho, vamos con la preparación del salmón a la plancha con limón. Veréis como es tan sencillo que hasta un niño podría hacerlo:

  1. Ponemos a calentar la plancha de cocinar con un chorro de aceite (poco). Es importante que echéis solo un chorrito de aceite, ya que el salmón es un pez con bastante grasa y es bueno que se cocine en sus propios jugos. Salpimentamos un poquito el salmón antes de freírlo, y lo ponemos sobre la plancha.
  2. A los dos minutos le damos la vuelta para que se dore por ambas partes.
  3. Pasados otro dos minutos lo retiramos de la plancha y lo dejamos enfriar un poco. Hasta que haya cogido temperatura ambiente. Al menos 5 minutos.
  4. Pasado el tiempo, lo volvemos a meter a la plancha. Lo vuelves a meter en la plancha para dejarlo con el punto exacto. Si te gusta más echo puedes dejarlo por cada cara unos 4 minutos. Yo recomiendo dejarlo otros dos minutos por cara y ya estará listo. Eso ya depende de los gustos.
  5. Cuando ya esté en su punto es la hora de echar la salsa. Le pones el limón por encima. Al ser un pescado graso, el toque ácido del limón le va a venir muy bien. Para terminar lo dejamos un minutos más para que la salsa se impregne en el pescado.
  6. Para terminar lo emplatas con un poco de sal y un poco de perejil y ya esta listo. Opcional

 

Con verduras

 

He visto en internet que mucha gente se preguntaba cómo hacer el salmón a la plancha con verduras. Lo cierto es que el procedimiento es el mismo, tan solo tienes que cocer unas verduras o bien en el microondas o bien en un poco de agua. Te llevará 5 minutos más pero acompañaras el pescado de una manera más saludable y sana. Yo siempre lo recomiendo.

 

Salmón a la Plancha con Limón

 

Truco Final

 

Para que quede con buena presencia, yo siempre incluyo en el plato una rodaja de limón y unas hojas de lechuga. Esto le da  al plato una sensación de frescura.

Y sin mucho más rodeos me despido hasta la próxima receta. Espero que os gustará y nos vemos en los próximos videos y post de recetas de comida fáciles y rápidas ¡Ser felices Deliciosos! Si te ha gustado esta receta puede interesarte esta merluza al horno, o este atún a la plancha, sin olvidar la rica merluza al limón.


2 Comentarios
  • Carlos General
    Posteado 12:21h, 29 octubre

    Gracias por estos platos tan maravillosos Rocio. Un besito.

    • Rocio Cocina en Casa
      Posteado 12:22h, 29 octubre

      Gracias a ti por leerme tan de cerca Carlos ¡Un besito!